top of page

Bolivia analizara mecanismos de renovación de licencias para radio y TV


“En el tema de licencias, he recibido dos cartas de canales de televisión, como también he recibido cartas de las radios, de ASBORA (Asociación Boliviana de Radiodifusoras) y he pedido información a la ATT (Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes), en cualquier momento les vamos a convocar, entiendo, si hay que modificar el decreto, algunas normas, vamos a analizar”, aseguró el Presidente de Bolivia Evo Morales en conferencia de prensa en referencia al Anexo del Decreto Supremo 1391, que establece los mecanismos de renovación de licencias de radio y TV. Las declaraciones se realizaron en el contexto del vencimiento de las licencias de unas 500 radios que, según empresarios del sector, involucran a 2.500 trabajadores. El viceministro de Telecomunicaciones, Marco Vásquez, también confirmó que el Gobierno analiza una modificación a la normativa. “La tranquilidad que les podemos manifestar (a las radiodifusoras) es que nos encontramos en una etapa de análisis de la norma, como lo expresó el presidente. Se está analizando y haciendo viable algún tipo de modificación, mecanismos de flexibilización que se puedan dar (…). Estamos viendo la distribución de acuerdos a las frecuencias que existen, pero no me quiero adelantar todavía, estamos todavía en una etapa de análisis y muy pronto vamos a tener un resultado”, señaló el Viceministro Vásquez. El abogado de ASBORA, Mario Saúl Andrade, sostiene que una disposición del Decreto Supremo 1391, se contrapone al art. 30 de la Ley General de Telecomunicaciones. Desde su perspectiva, la Ley de Telecomunicaciones permite la renovación de las licencias y un reglamento no puede estar por encima de la ley. Si bien el gobierno accedió a revisar la normativa, el decreto establece que para la renovación de las licencias, las empresas deben presentar un pedido ante la autoridad regulatoria un año antes. Dado que las 500 radios no lo hicieron oportunamente, siguiendo lo establecido por la Ley deberían participar de un proceso de licitación para poder operar.

Recent Posts
bottom of page