top of page

Bases de licitación de 148 canales de TV digital - Rumbo al apagón analogico en Mexico


A través de la Unidad de Espectro Radioeléctrico, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) lanzó una consulta pública de las “prebases para la Licitación Nº IFT-6“, referida al concurso de 148 canales comerciales de televisión digital terrestre (TDT). El documento estará disponible durante 20 días hábiles (hasta fines de junio) para que los interesados emitan su opinión. Según se explica en el comunicado del regulador, la licitación de las 148 frecuencias se realizará en sus zonas de coberturas, y en las bandas de 174-216 MHz en VHF y 470-608 MHz en UHF, para la prestación del Servicio Público de Radiodifusión de Televisión Digital Terrestre por un plazo de 20 años. La mayoría de esas frecuencias las había ganado Grupo Radio Centro el año pasado y no le fueron adjudicadas por no haber pagado el monto correspondiente por los derechos de explotación. De acuerdo con el documento, los participantes en la licitación podrían seleccionar los canales de manera individual, sin estar obligados a conformar cadena nacional o regional. También se contempla el uso de la firma electrónica (FIEL) del Sistema de Administración Tributaria (SAT) para la certificación de la información y documentación entregada por los Interesados vía electrónica. Además, IFT afirma que la propuesta busca promover la participación y minimizar las barreras de entrada a nuevos operadores por lo que se establecen como valores mínimos de referencia los montos de la licitación de las dos cadenas nacionales de televisión que se realizó en marzo de 2015 y no se exige a los entrantes condiciones distintas respecto a las obligaciones que tienen los concesionarios ya establecidos. En materia de competencia y límite a la concentración, se propone un límite de acumulación de 6 MHz por cada localidad. Esto significa que no se permitirá participar por un nuevo canal a aquellos participantes (y su grupo de interés) que ya cuenten con una o más estaciones de TV en la misma población. La licitación contempla tres aspectos: el técnico, jurídico y económico. Respecto de éste último, se prevé otorgar un incentivo de 10% a aquel participante que no supere el 15% de cobertura de población a nivel nacional en todas las estaciones en las que participe. De acuerdo con el calendario de licitación propuesto en las prebases, la licitación se realizaría durante el segundo semestre de 2017.

Recent Posts
bottom of page