5G para el 2019 en Bolivia
![](https://static.wixstatic.com/media/27212d_88ec9f7dc6f748129f96954eae0a92e4~mv1.png/v1/fill/w_592,h_340,al_c,q_85,enc_auto/27212d_88ec9f7dc6f748129f96954eae0a92e4~mv1.png)
Bolivia se prepara para recibir la quinta generación de tecnología (5G) de telefonía móvil, informó el martes el director general de Telecomunicaciones del Ministerio de Obras Públicas, Gustavo Pozo, detalla una nota de prensa. "Hoy también pensamos en un futuro próximo donde se vienen otras nuevas tecnologías en más uso del espectro, por ejemplo, las tecnologías 5G y obviamente preservar el espectro que tenemos es un reto dentro de pocos años será uno de los primeros países que lance el 5G, (...) nos estamos preparando para tener el suficiente espectro para salir a la par de otros países", explicó a los periodistas. Dijo que se prevé que a Bolivia llegue esa nueva tecnología entre 2019 y 2020. Según datos institucionales, la tecnología 5G es la sucesora de la tecnología 4G, la cual proyecta mayor velocidad de más de 100 megabit, que podrán aprovecharse para descargar películas 3D en aproximadamente seis segundos. "Se caracteriza por tener mayor velocidad, mayor disponibilidad de los datos mayor ancho de banda, es avance de la tecnología que nos va permitir mejor calidad, no se tiene esa tecnología en ninguna parte del mundo nosotros nos estamos preparando", explicó Pozo. Recordó que en 2012, en Bolivia se establecieron medidas para un buen servicio de la tecnología LTE (por sus siglas en inglés, Evolución a largo plazo). "Nosotros hemos tomado medidas donde los operadores están tomando sus retos estas medidas no se dan de la noche a la mañana, por ejemplo, para que hoy tengamos el servicio LTE en Bolivia el año 2012 se dispusieron medidas para establecer espectro para que hoy tengamos el servicio de calidad, (...) hoy tenemos el servicio LTE es un servicio 4G de alta velocidad", puntualizó.